NOTICIAS

Celebramos el Día Nacional de la Chipa: orgullo y sabor paraguayo

07 de Agosto de 2025

Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra con orgullo el Día Nacional de la Chipa, una de las expresiones más emblemáticas de nuestra gastronomía tradicional. Este año, la fecha cae mañana, viernes 8 de agosto, y con ella rendimos homenaje a este producto que no solo alimenta el cuerpo sino también el alma de todo paraguayo.
La chipa, elaborada a base de almidón de mandioca, queso, huevos y grasa, tiene raíces guaraní-españolas que se remontan a la época colonial. Originalmente cocida en tatakua (horno de barro), su aroma inconfundible sigue siendo sinónimo de hogar, encuentros familiares y viajes por rutas nacionales, donde las “chiperas” son parte del paisaje y del cariño popular.
Más allá de sus ingredientes, la chipa es un símbolo de identidad. En 2015, fue reconocida oficialmente con su día nacional, como parte del esfuerzo por preservar el patrimonio cultural y culinario del país. Curiosamente, el chipa (en guaraní) tiene más de 70 variantes, entre esas variantes se encuentran el chipa so’o (rellena con carne), el chipa guazú (elaborada con choclo) y el chipa mestizo, cada una con su toque regional y afectivo.
Desde la Cooperativa Mburicao Ltda., celebramos con entusiasmo esta fecha que nos conecta con nuestras raíces. Porque mantener viva la cultura paraguaya no solo es un acto de memoria, sino también de construcción colectiva. Reconocer y valorar lo nuestro —como la chipa— es también defender nuestra historia, nuestra identidad y nuestra dignidad.

¿Necesitás ayuda?