NOTICIAS

5 DE MAYO: DÍA DEL ABUELO EN PARAGUAY Un homenaje al pilar silencioso de nuestra sociedad

03 de Mayo de 2025

Paraguay rinde homenaje a una figura fundamental pero muchas veces invisibilizada: los abuelos. El 5 de mayo es una fecha que no fue elegida al azar. Se conmemora en honor al natalicio del papa Juan Pablo II, promotor incansable del respeto y el cuidado hacia las personas mayores, cuya vida y mensajes inspiraron a muchos países latinoamericanos -incluido Paraguay- a instaurar un día especial para celebrar la sabiduría y el amor incondicional que representan los abuelos.
Según datos de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC), en Paraguay más de 700.000 personas tienen 60 años o más, representando alrededor del 10% de la población. Se espera que para 2050 este porcentaje se duplique. A pesar de su creciente número, muchos enfrentan desafíos críticos: el 42% no cuenta con una jubilación o pensión, y cerca del 60% continúa contribuyendo económicamente al hogar, cuidando nietos o ayudando en tareas domésticas.
Los abuelos son el puente entre el pasado y el presente. En una sociedad que corre hacia la modernidad, ellos sostienen los valores que nos definen: el trabajo duro, la fe, la familia y la solidaridad. Su rol trasciende lo familiar: son guardianes del idioma, la cultura, las costumbres y las historias que no están en los libros, pero que forman la base invisible de nuestra identidad nacional.
Hoy más que nunca, en un mundo donde el individualismo gana terreno, urge reflexionar sobre cómo tratamos a quienes nos precedieron. Proteger a nuestros abuelos no es solo un deber moral, sino una inversión ética en la memoria colectiva de un país. Ellos no solo nos dieron la vida, nos dieron raíces.
Cuidar a nuestros abuelos es cuidar de nosotros mismos en el tiempo. Que su legado no se pierda en el ruido de la inmediatez, sino que florezca en la conciencia de cada nueva generación.